Un coach educativo, un tutor, un orientador, un asesor y un influencer tienen en común que son personas a las que se les confiere una determinada autoridad y que elegimos para mejorar algunas de nuestras capacidades. No son transmisores de conocimientos, pero sí ayudan en la mejora de comportamientos y actitudes de relación con los demás, adquisición de hábitos, etc.
Visto lo que tienen en común, veamos ahora cuáles son sus diferencias:
- Coach educativo:
o Persona que fomenta el crecimiento y aprendizaje basado en metodologías experienciales, en las cuales se busca llegar a soluciones entre alumnos y docentes a través de autorreflexiones que fomenten los cambios cognitivos y emocionales en la persona.
- Tutor:
o En el ámbito educativo, es el profesor responsable de impulsar y hacer el seguimiento de la acción formativa de sus tutorados. Al mismo tiempo, es el nexo de conexión entre sus alumnos y el centro (resto de profesores, etc.) por un lado y entre el centro y las familias por otro.
- Orientador:
o Profesional que acompaña a las personas a tomar decisiones bien meditadas y realistas acerca de su educación, formación, opciones de empleo, etc. Trabajan en una amplia variedad de entornos como centros educativos, organismos públicos, empresas privadas o agencias de colocación.
- Asesor:
o Profesional especializado que brinda información pertinente a una empresa u organización con el propósito de mejorar el desempeño de esta en una actividad u operación.
- Influencer:
o Persona que destaca en una red social u otro canal de comunicación y expresa opiniones sobre un tema concreto, ejerciendo una gran influencia sobre muchas personas que la conocen.
En esta lista faltarían otras figuras como pueden ser por ejemplo:
- Sacerdotes:
o Dada la importante influencia que han tenido a lo largo de la historia en todas las culturas como guías y referentes de indiscutible autoridad, tanto en el ámbito social como en el espiritual.
- Entrenadores deportivos:
o Además de ayudarnos a alcanzar uno objetivos a nivel físico y técnico, en muchos casos también hacen de psicólogos, nutricionistas, etc., de tal manera que modifican nuestro comportamiento en cuanto a actitudes y aptitudes personales y sociales, hábitos alimenticios, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario